CHAKRA DEL PLEXO SOLAR
Significado del chakra del plexo solar
El chakra del plexo solar, Manipura en sánscrito, se conoce también como chakra del ombligo, del estómago, del hígado o del bazo. El chakra del plexo solar es el tercero de los siete chakras y su color es el amarillo o el dorado profundo. Además, tiene que ver con la vesícula, el intestino delgado y el centro de la columna.
Aunque se le llama chakra del ombligo, se ubica dos dedos por encima de este, entre la duodécima vértebra del tórax y la primera lumbar, y se abre hacia adelante. Su elemento es el fuego, su símbolo el carnero y, según ciertas creencias hunduistas y/o budistas es el encargado de la energía emocional y el centro de la personalidad. El chakra del plexo solar es el que rige la forma en la que nos aproximamos al mundo e interactuamos con las demás personas. En el tercero de los siente chakras reside tu identidad social y es el que rige tu voluntad, autocontrol y sentido de la coordinación, tus antipatías y simpatías y tu capacidad para tender lazos sentimentales duraderos.
El astro al que se asocia es el sol y su arquetipo es el trabajador o el guerrero. La energía del chakra del plexo solar contribuye a que alcancemos la madurez emocional y a hacernos responsables de nuestros actos y en las relaciones con los demás y con nosotros mismos. Este es el chakra decisivo en la cuestión de si podremos enfrentar a quienes intentan someternos o si, al contrario, nos seduce el abuso de poder.
Chakra del plexo solar bloqueado: síntomas
Según ciertas creencias hunduistas y/o budistas, cuando el chakra del plexo solar está bloqueado, se pueden presentar algunas señales. Los síntomas de tener el chakra del plexo solar bloqueado son los siguientes:
- Timidez excesiva.
- Sientes un enfado continuo.
- Procastinación.
- Estrés y resentimiento.
- Megalomanía.
- No haces esfuerzos y tampoco sigues una disciplina.
- Depresión.
- Individualismo.
- Fatiga permanente.
- Irritabilidad.
- Celos y envidia.
- Rebeldía.
- Problemas de concentración.
- Hipersensibilidad a las críticas.
- Úlceras en el estómago.
- Diabetes.
- Miedo escénico.
- Intolerancia e hipercrítica.
- Ira.
- Incapacidad para reconocer y seguir tus intuiciones.
- Problemas para juzgar una situación con objetividad.
- Apatía y falta de ambición.
- Inseguridad.
- Duda compulsiva.
- Indigestión y complicaciones del tracto intestinal.
- Hipertensión.
- Miedo a la soledad.
- Deseo de dominar o dejarse avasallar.