Whatsapp
Tips
YOGA PARA DESBLOQUEAR EL CHAKRA SACRO

YOGA PARA DESBLOQUEAR EL CHAKRA SACRO

POSTURAS DEL YOGA PARA DESBLOQUEAR EL CHACRA SACRO

La práctica del yoga no solo nos sirve para desbloquear el chacra sacro, también nos sirve para tonificar las partes del cuerpo involucradas en estas asanas o posturas, así que tenemos un doble beneficio en su práctica.

   

 Algunas posturas que ayudan a desbloquear el chacra sacro:

 

ANANDA BALASANA O POSTURA DEL BEBE FELIZ.

Los beneficios de la Postura del Bebé Feliz son múltiples, destacándose principalmente la apertura de ingles y caderas, y la capacidad de calmar la mente y aliviar el estrés del día a día. Es éste carácter relajante, sumado a la simplicidad de la asana, lo que la hacen perfecta para terminar el día. Adoptar Ananda Balasana por unos instantes antes de acostarse puede ayudarte a conciliar un sueño mucho más reparador.

 

 

BADDHA KONASANA O POSTURA DE LA MARIPOSA.

Beneficios: Fortalece y flexibiliza la zona baja de la espalda, caderas, músculos de la ingle, de los muslos y de la zona interna de las rodillas. Estimula la zona pélvica y los órganos abdominales. Mejora la circulación sanguínea y estimula el corazón.

 

BHUJANGASANA O POSTURA DE LA COBRA

 

JANU SIRSASANA O POSTURA DE LA FRENTE A LA RODILLA

 

BENEFICIOS:

  • Promueve la concentración, la determinación y la paciencia.
  • Mejora la flexibilidad de los nervios ciáticos.
  • Refuerza los tendones y músculos de los cuadriceps y femorales.
  • Fortalece deltoides, trapecios, omóplatos, bíceps y tríceps.
  • Mejora la fuerza abdominal.
  • Mejora el sistema cardiovascular.

 

MALASANA O POSTURA DE LA GUIRNALDA.

Esta postura es adecuada para favorecer una intensa apertura de las caderas.

Después varias horas sentados ante un ordenador, esta asana puede servirnos de alivio. También puede aliviar dolores lumbares que con frecuencia se deben a unas caderas demasiado rígidas.

Abrir las caderas te beneficia físicamente sin duda, pero además tiene un efecto psicológico muy importante: todos los mamíferos, cuando tenemos miedo o nos sentimos amenazados por algo, tendemos a cerrarnos en nosotros mismos, a adoptar una postura fetal, cerrando el pecho y las caderas. La mente asocia estos movimientos a un peligro. Y también funciona a la inversa, cuando abrimos el pecho y las caderas, estamos mandando a nuestra mente el mensaje de que no hay motivo para tener miedo, no existe ninguna amenaza real. Así que las asanas de apertura de caderas, como malasana, son un poderoso instrumento para liberarnos de aquello que nos sobra, para dejar ir nuestros miedos.

CÓMO PRACTICARLA.
Separa las piernas un poco más del ancho de caderas, los pies girados ligeramente hacia fuera, flexiona rodillas y desciende hasta colocarte en cuclillas.
Separa las rodillas de forma que queden situadas encima de los dedos de los pies. Talones colocados en el suelo.  Si no llegan los talones, puedes colocar una manta enrollada bajo los mismos.
Coloca manos en Namaskar (oración) en el centro del pecho, y con los codos presiona suavemente las rodillas hacia fuera, abriendo la cadera y expandiendo el tórax.
Aleja hombros de las orejas y alarga la columna. Crece. Respiración profunda y suave.
OTROS BENEFICIOS DE MALASANA O POSTURA DE LA GUIRNALDA.
Se considera una postura restaurativa, por sus beneficios terapéuticos: flexibiliza el tendón de Aquiles y el músculo tibial, relaja y tonifica los músculos de la cadera, estira las ingles, fortalece la espalda y el abdomen.
La activación de los músculos de los pies estabiliza los arcos plantares.
Nos ofrece la oportunidad de alargar las tres curvas de la columna vertebral. Esto normalmente activa los tres bandhas.
El profundo soporte en los arcos de los pies introduce enérgicamente la acción de elevación del suelo pélvico y los músculos abdominales inferiores.
Favorece el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento.
Alivia los dolores menstruales.
Relaja la espalda lumbar y reduce el dolor.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES.
Lesiones actuales o recientes de la espalda lumbar o las rodillas.
YOGA PRENATAL.
La postura de la guirnalda es una de las mejores para practicar cuando estás embarazada. Promueve una amplia apertura de las caderas. Además es muy relajante. Si no puedes hacer una secuencia prenatal completa y tienes que elegir una sola postura, te aconsejo que sea ésta, para liberar la tensión en las caderas y la espalda lumbar.

  

 

TEXTO E IMAGENES TOMADOS DE LA WEB

 

En Lakshia estamos listos para brindarte asesoría y acompañamiento.

Compartir en sus redes sociales

Nuestros Aliados